reförest es una herramienta integral y potente, diseñada por föra, que descarga y analiza datos de múltiples fuentes oficiales y científicas para ofrecer un diagnóstico preciso sobre una parcela determinada. Un software para optimizar la identificación de espacios viables para las estrategias de reforestación y gestión forestal.
reförest permite a los usuarios cargar archivos GIS con polígonos, dibujar áreas directamente en un mapa interactivo o introducir referencias catastrales.
Con esta información, el software accede a una amplia variedad de datos de diversas fuentes, proporcionando un informe detallado sobre la idoneidad de la parcela para proyectos de reforestación.
1. Carga de Datos y Creación de Tareas
Carga de archivos GIS: Permite subir archivos en formato GPKG que contengan las áreas de interés. Esto es ideal para profesionales que ya tienen datos geoespaciales preparados.
Dibujo en el mapa: Los usuarios pueden definir el área directamente en el mapa interactivo. Esta funcionalidad es útil para aquellos que prefieren una aproximación visual y manual.
Referencia catastral: Introducción directa de referencias catastrales para una identificación precisa de la parcela.
2. Descarga y Procesamiento de Datos
Accede automáticamente a las bases de datos y descarga toda la información relevante sobre la parcela.
Este proceso incluye la obtención de datos del catastro, SIGPAC, CORINE, información sobre especies protegidas y hábitats, historial de incendios, modelos digitales del terreno y de pendientes, SIOSE, Mapa Forestal Español, datos climáticos, GBIF, composición del suelo, SOILGRIDS, entre otros..
3. Generación de informas que incluyen
Análisis del terreno: información sobre pendientes, alturas y erosión.
Análisis climático: datos de temperaturas, precipitaciones y otros índices climáticos.
Especies protegidas y hábitats: listado y características de especies y hábitats presentes.
Riesgos y oportunidades: evaluación de riesgos ambientales y potencial para reforestación.
4. Visor GIS
reförest incluye un visor GIS que permite a los usuarios visualizar y explorar todos los datos descargados y generados.
Este visor es interactivo y permite superponer distintas capas de información para un análisis más completo y visual.
Las capas disponibles incluyen mapas de erosión, producción forestal, geología, ríos, SIOSE, Mapa Forestal Español, alturas, orientaciones y pendientes.
Eficiencia: Automatiza la recopilación y procesamiento de datos, ahorrando tiempo y recursos para los usuario.
Precisión: Accede a múltiples fuentes de datos para ofrecer un análisis completo y preciso, garantizando que las decisiones se basen en información sólida.
Mejora de decisiones: Este software para optimizar la identificación de espacios viables para las estrategias de reforestación y gestión forestal, permitirá que tus decisiones sean las óptimas
Facilidad de Uso: Interfaz intuitiva y herramientas interactivas que facilitan el trabajo tanto a expertos como a novatos en SIG, permitiendo una adopción rápida y efectiva del software.
Sostenibilidad: Ayuda a planificar reforestaciones de manera informada, contribuyendo a proyectos sostenibles y responsables con el medio ambiente.
El proyecto más destacado en el que se utiliza reförest, lo lleva a cabo Cruz Roja España. A través de su compromiso medioambiental, utiliza reförest como parte de su estrategia de compensación y gestión de proyectos de reforestación.
Puedes ver su trabajo haciendo clic aquí.