En föra, seguimos apostando por el futuro del sector forestal y ganadero a través de nuestra participación en diversos Grupos Operativos que promueven la sostenibilidad, innovación y eficiencia en la gestión de recursos naturales. Gracias a estos proyectos de sostenibilidad forestal y ganadera en España, implementamos soluciones innovadoras para optimizar el uso de los recursos y mejorar la productividad del sector.
Nos complace anunciar nuestra colaboración en tres proyectos clave: GO CONIFERAS+, GO CARBOGAN y GO PECUS. Cada uno de ellos está enfocado en mejorar la gestión territorial, los recursos y la sostenibilidad.
Estos proyectos están cofinanciados por el FEADER y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
El Grupo Operativo GO CONIFERAS+ tiene como objetivo mejorar la gestión de las masas de coníferas en España, aumentando su resistencia al cambio climático y su valor económico mediante técnicas avanzadas de silvicultura de precisión.
En föra, aplicamos nuestra experiencia en tecnología digital para optimizar la toma de decisiones y mejorar la productividad y rentabilidad de estas masas forestales.
Nuestro papel incluye evaluar las especies en el territorio, diseñar el muestreo y realizar evaluaciones tanto cuantitativas como cualitativas de los recursos forestales. Contamos con amplia experiencia en estudios forestales a diversas escalas y hemos desarrollado herramientas específicas para evaluar madera, realizar cubicación y procesar datos remotos.
La participación en estos proyectos de sostenibilidad forestal y ganadera en España refuerza nuestro compromiso con la innovación y el cuidado de los ecosistemas.
Coordinado por UPA, el proyecto GO CARBOGAN se centra en la digitalización del manejo del pastoreo extensivo como una estrategia para mejorar el balance de carbono. El objetivo es desarrollar herramientas digitales que faciliten la gestión de las explotaciones ganaderas y potencien la captura de carbono por los pastos. Este proyecto, además, promueve indicadores clave de sostenibilidad económica y ambiental.
Las pruebas se realizarán en explotaciones de Andalucía, Extremadura y Castilla y León, con la colaboración de universidades y empresas tecnológicas.
Además de mejorar la gestión ganadera, GO CARBOGAN pone en valor los beneficios ambientales de la ganadería extensiva, asegurando su viabilidad a largo plazo.
El Grupo Operativo GO PECUS, también coordinado por UPA, ha obtenido la máxima puntuación entre los proyectos aprobados en la convocatoria PEPAC 2023.
Su objetivo es mejorar la sostenibilidad económica, social y ambiental de la ganadería extensiva mediante herramientas digitales que faciliten la selección de pastos, el control de las cargas ganaderas y el manejo de terrenos.
Este proyecto busca promover la continuidad del sector, enfrentando retos como la falta de relevo generacional y los desafíos climáticos.
GO PECUS desarrollará una plataforma que permitirá la colaboración entre ganaderos, propietarios y técnicos para optimizar la gestión de terrenos infrautilizados, mejorando la rentabilidad de las explotaciones. Se enfocará en el Sistema Ibérico y el Sistema Central y tendrá una duración hasta marzo de 2027.
En föra, estamos orgullosos de nuestra participación en estos proyectos de sostenibilidad forestal y ganadera en España y comprometidos con un futuro más sostenible para el sector forestal y ganadero. ¡Sigue nuestros avances en los próximos meses para conocer más sobre estos innovadores Grupos Operativos!