Celebramos cinco años de förecast, y como pasa en muchos desarrollos informáticos, esta aventura nació de una necesidad. Esta necesidad era hacer frente a la cada vez mayor demanda de procesado de inventarios LiDAR. Al comenzar a automatizar, se plantó la primera semilla de förecast, con programas de uso interno que fueron evolucionando cada vez más y más.
Al inicio, el mayor cliente de förecast éramos nosotros mismos, utilizando sus servicios. Pero llegó un punto en el que utilizar förecast era tan fácil que se convirtió en un producto. Fue en este momento cuando la semilla de förecast comenzó a crecer de manera notoria, ya que los usuarios de la aplicación nos daban cada vez más feedback, mejorándola considerablemente.
No obstante, como nos recuerdan siempre los desarrolladores de esta aplicación, hay muchísima ciencia detrás de förecast. Hay mucha modelización, mucha programación en numerosos lenguajes, hay mucho software y hardware, pero, sobre todo, hay mucho conocimiento generado por todo el personal de föra.
En estos 5 años, la aplicación ha alcanzado numerosos hitos, como el segundo puesto en los Copernicus Masters de 2020, premio a la excelencia en el ESA Digital Twin Earth Challenge. Además, hemos logrado hitos como procesar más de 300,000 hectáreas en menos de 2 días, rendimiento que seguimos mejorando.
Aunque los hitos nos enorgullecen, lo que más nos motiva a mejorar son los usuarios de la plataforma. Ellos siguen confiando en nosotros, actualizando sus licencias, mostrándonos su satisfacción en el uso y, sobre todo, en los resultados.